miércoles

Inercia








Anacrónico
Impacto silencioso

Se desmenuzan palabras
sobre el plato frío
de ausencias
en el grito mudo
de tus ojos
en una lágrima
que rueda
sin ser recogida…

Te miro
desde mi propia cornisa
Algún cobarde pensamiento
asoma y fluye
con la misma cadencia.

Silencio
Opresión
que transmuta en miedo.
Oquedad del alma,
donde ya no retornan
las palabras

Esa brisa
no genera tempestades.
La inercia
es igual a estar muerto…

77 comentarios:

  1. La inercia
    es igual a estar muerto

    comparto contigo...
    bello armado... llega profundo.

    cariños.
    muakkkkkkkkkkkkkkkk

    ResponderEliminar
  2. Cynthia, pero muchas gracias!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  3. Inercia...rutina,el volante de unos malos hábitos de una sociedad enferma.

    Precio post.

    un saludo

    ResponderEliminar
  4. para mi estar muerto es estar anquilosado
    y si esta inercia no mueve ni un ápice de voluntad , es sin duda un sinónimo potente y corajudo.
    Profundas emociones salen de este verso POETAmiga, que me deja reflexiones ancladas:=)

    Un abracito de sol
    y que tengas un dia precioso

    ResponderEliminar
  5. la inercia es una órbita inamovible, la muerte del trazo de la brisa

    bello poema, Claudia

    un beso

    ResponderEliminar
  6. la incercia, la seducción del final.
    besos

    ResponderEliminar
  7. Una mirada desde la cornisa hacia la muerte ya es un salto de acróbata a la vida, una ventana que se entreabre tal vez a un sin fin de misterios; como seña deja unas pisadas muy atrás en el gélido horizonte para quienes se atrevan a desbandarse en libertad. Novia apasionada de la palabra La Perla de Janis exorcisa recónditos y lúgubres espacios del alma con su juego de fulgores que siempre invocan al sol y al temblor de la piel.

    ResponderEliminar
  8. esas mesetas de soles fríos que se vuelven extensas en el alma.
    La hermosa poesía Madreselva.
    Besos del REL

    ResponderEliminar
  9. Sin dudas, voto por las tempestades y aunque me amarre fuerte al mástil... las prefiero mil veces al silencio ominoso, a la quietud.

    Buenísimo Clau! Mi abrazote de osa, Amiga!

    ResponderEliminar
  10. pero hay inercias sabias, que fluyen, sí

    ResponderEliminar
  11. Aún dentro de esa inercia eres capaz de brindarnos letras que nos mueven el corazón.

    Besos mi bella Clau!

    ResponderEliminar
  12. Cuando se hace algo por inercia, todo es aburrido, ya nada interesa.
    Y tú has encontrado la manera de hacerla presente mediante tu poesía tan única, especial. Tuya.
    un abrazo amiga .

    ResponderEliminar
  13. La inercia es brutal y enmudece el alma...

    Una belleza, Claudia.

    Un beso.

    Soledad.

    ResponderEliminar

  14. La copa alcanzando el cenit de la vida, las raices creciendo por la culpa...

    «Reflejados frente al destino éramos más que una razón de ser.»

    BELMAR

    ResponderEliminar
  15. Hola Clau...qué cruel aquella que adormece sueños siguiendo un ritmo que ya no te pertenece, al cual te abandonaste sin resistencia...
    Se me recoje el alma...
    Un abrazo y un bello día amiga!!

    Gracias,

    Ali

    ResponderEliminar
  16. No me gusta nada la inercia!! Es como la muerte misma.. la nada.. hum..QUE TENGAS UN BUEN FINDE..
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Cuando el vacio, logra atrapar el alma, dejamos de sentirnos "yo".

    Que no te atrape nunca esa inercia Claudia.

    Bs liberadores.

    ResponderEliminar
  18. Mientras el corazon lata, todo el enojo puede habitarnos menos el de querer no estar o morir...

    ResponderEliminar
  19. Muy bonitos tus versos, tienen calidad y buenas metáforas. Te felicito.

    ResponderEliminar
  20. Tibia, sin sabor esa brisa que no genera tempestades.

    La inercia, perder nuestro camino, solo dejarse llevar por esa miserable brisa que solo nos arrastra por el piso.

    Huir de allí!
    Solo alas, para vos, para mí.

    ResponderEliminar
  21. Para qué gira la rueda del molino si nadie pone semillas...

    Un abrazo sin inercia!

    ResponderEliminar
  22. Claudia se notaba tu ausencia en mi blog, verte es una alegria.
    Estas muy bella en tus últimas fotografías.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Tony, malos hábitos que hay que alejar sin duda!
    Gracias
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Elisa, reina!
    Absolutamente de acuerdo con vos...es estar muerto, al menos es como si el alma lo estuviera...
    Gracias siempre por tus generosas palabras.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Camille, hermosa definición!
    Muchas gracias
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Basquiat, no quisiera que me atrape, aunque me ronda...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Dilman, esa es una mirada positiva, me grada, si!
    Lo cual demuestra que de lo malo y de lo feo siempre puede surgir la belleza...
    Muchas gracias
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Roberto, poeta, si, son mesetas sin soles...espero que nazca el poema...
    Gracias por estar.
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  29. Susana, reina! al igual que vos prefiero una revolución a tanta quietud!
    Un abrazo inmenso, también de osa.

    ResponderEliminar
  30. Santi, la mental es la que más me preocupa...las otras son pasajeras.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  31. Carlos, guapísimo!
    Espero que no me tome todo el cerebro. Gracias amigo.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  32. Nerina, con la poesía se exorciza a la bestia también, no es cierto?
    Gracias.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  33. Soledad, muchas gracias reina!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Belmar, con esas raices creciendo hacia adentro...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. Ali, reina, es muy triste, si...pero hasta eso pasa.
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  36. Pier, absolutamente!...es la nada
    Besos y mejor finde!

    ResponderEliminar
  37. Igna, Gracias poeta! espero que asi sea!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  38. PAscual, amigo, todos tenemos soles negros...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  39. Magah, dale, le ponemos alas!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  40. Gabi, es cierto, otro abrazo sin inercia!

    ResponderEliminar
  41. MArian, reina, siempre estamos volviendo!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  42. A veces esa misma inercia nos mantiene desde el impulso inicial en la búsqueda del amor...y llegamos.
    Besos

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Rodo, por qué no, verdad? lo que para algunos puede ser terrible, para otros es solo una herramienta para mejorar...
    Un abrazo poeta!

    ResponderEliminar
  45. me gusta el tono íntimamente luminoso de tu poema.

    abrazo grande!!

    ResponderEliminar
  46. Omar, muchas gracias, y que bueno que hayas vuelto!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  47. No Claudia, para mí la inercia es peor. No nos hace inmune al sufrimiento.
    Como siempre hermoso.
    Besos,

    ResponderEliminar
  48. Claudia, la inercia es anestesia local!
    Muchas gracias
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  49. sinfonía maravillosa de silencios... la sangre termina siendo un helado de palito listo para comer!... :)
    poeta linda, maravillosa, somos presos no?, que lástima... en el sonido del silencio se diluye más que un par de noches... mi cuerpo no entiende algunas cosas..., que lástima!
    Un abrazo grande linda!

    ResponderEliminar
  50. La inercia es la muerte, es cierto, y a veces es peor, aunque no tengo conciencia de cómo será estar muerta. Pero saberse en ese estado y no dejar de estarlo es un sufrimiento terrible. Maravilloso tu poema.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  51. Charlotte, reina! el mio tampoco entiende algunas cosas!
    Gracias por pasar
    Otro abrazo inmenso para vos

    ResponderEliminar
  52. Marina, la inercia es la muerte en vida...Muchas gracias!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  53. Claudia, es un profundo y precioso poema, que en este verso "...en el grito mudo de tus ojos..." declama que la mirada lo dice todo, incluso, la ausencia de ilusiones que acaba en muerte..., como bien dijiste vos, muerte en vida.
    Te aplaudo y te abrazo, querida amiga.

    ResponderEliminar
  54. Claudia, es increible lo que transmites, hay momentos que cortan como cuchillos, silencios que son el precipicio de las almas y palabras salvavidas que nunca llegaron a ser pronunciadas.

    no me gusta la inercia, ni el silencio sin pacto.

    miles de besos para ti,
    y gracias

    ResponderEliminar
  55. Luci, amiga, que gusto que estés por la Perla...nada más triste que perderse en la inercia, que como bien lo decís, es perder las ilusiones.
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  56. Inés, reina, totalmente de acuerdo con vos!
    Te abrazo

    ResponderEliminar
  57. mmm puede que la brisa no genere tempestades, ¿pero cuanto amor del bueno y duradero podría traer, colándose lenta en la piel y los ojos hasta alcanzar el corazón?
    Besitos

    ResponderEliminar
  58. Nélida, ahhh genial!
    Un abrazo inmenso reina!

    ResponderEliminar
  59. PERO ESE PÈNDULO PUEDE DETENERSE.SÒLO SE NECESITA UN GESTO
    UN MOMENTO DE VALENTÌA.LA FALTA,
    LA AUSENCIA
    DOLERÀ UN POCO.MAS LUEGO VENDRÀ EL MOVIMIENTO PURO.ESE QUE TE LLEVA,
    QUE TE EMPUJA
    HACIA ADELANTE.
    BESO,AMIGA.

    ResponderEliminar
  60. La inercia nos hace vivir en "Stand By".

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  61. Negri, es cierto amiga, a uno lo detiene la falta de determinación...
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  62. Carlos, absolutamente cierto, asi quedamos!
    Que lindo tenerte por acá. Retomaré los cuentos!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  63. Holaaaaaaaaaaaaaa
    Y por inercia uno muchas veces vuelve al camino!

    Que fuerte seguís!!!...

    TE beso mal!!!

    Gracias por la compañía!!

    ResponderEliminar
  64. Rammm, hola amiguete!
    Gracias!
    Te beso mallllll
    Su compañía es un placer!
    Besitos

    ResponderEliminar
  65. Yo creo que esa brisa de tu escrito sí genera tempestades! así es tu poesía, querida poeta. Genera eso.

    Todo es movimiento, cambio. La inercia es oponerse al movimiento, ergo, es como decís.
    Un beso y a seguir en movimiento. Moving!

    http://www.youtube.com/watch?v=hVpIWgGRCT8

    ResponderEliminar
  66. Dios esa última sentencia, casi de muerte lo dice todo...

    "La inercia es igual a estar muerto..."

    Es tan verdadero Claudia. La inercia, la falta de pasión, de sueños...todo ello teje su tela de araña, su tela de vacio en la que al caer nos ahogamos sin remedio.

    Y lo peor es que somos nosotros mismos los que la tejemos...

    Besos amiga.

    ResponderEliminar
  67. "La inercia es igual que estar muerto", una gran verdad. Aceleremos, desaceleremos, quedémonos quietos cuando haga falta... Pero probemos para conocer qué se siente. Un beso.

    Patricio

    ResponderEliminar
  68. El eco de tus lágrimas cayendo en el lago oscuro .. plic... plic... eco que retumba entre las oquedades del corazón, y a veces andar por andar es inevitable, aunque no se encuentre el motivo.

    ResponderEliminar
  69. Marce, absolutamente, nada de inercia! movimiento, aunque más no sea neuronal, jajaj
    en la cabeza nace y muere todo...
    Besos

    ResponderEliminar
  70. Genji, es cierto, por lo mismo que le decía a Marce, de que todo esta en nuestra mente...
    Muchas gracias.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  71. Patricio, de acuerdo, nadie puede volar todo el tiempo, pero al menos la actitud!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  72. vagamundo, que lindo!
    es cierto que muchas veces andamos sin saber a dónde vamos, solo instintivamente...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  73. Querida Claudia, tus poemas siempre llaman a la reflexión y mueven tantas emociones!
    Es un placer leerte amiga!
    La inercia en el alma, es la más temida.
    Besos!
    Patricia

    ResponderEliminar
  74. PAtricia, también es un placer que me visites!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  75. Querida amiga: pasa por mi blog cuando puedas. Te dejé allí un regalito. Besos.

    ResponderEliminar

opiná con libertad y respeto