miércoles





...sólo yo sé cómo destruirme
cómo golpear mi cabeza
contra la cabeza del cielo...
S. T.





Sólo yo sé
como se coagula el tiempo
en este espacio
cuando no estás
Sólo yo sé
desenvainar mi soledad
y asirla al poema
para sostenerme
Soledadespada
Soledadpolar
en las noches
Cuando escarceo mi alma
y avanzo
hacia mi hoguera...


Obra: "Ella" de María Castro

Blogalaxia Tags:

81 comentarios:

  1. uno en sí,autor y juez
    de todo el sentir...

    Me paró los pelos!!GENIAL!!!
    un abracito POETAmiga para que este miércoles sea todo color brillante:)

    ResponderEliminar
  2. wowwwwwwwww me quebro el suspiro..
    que fuerte, que bien realizado
    gracias por compartirlo.
    besos muchos.
    cariños.

    ResponderEliminar
  3. Sabes una cosa, me trae recuerdos de niño, donde naci, una granja que por aquella época no habia luz eléctrica, con seis años, llegaban la tardes y las noches se anticipaban con el candil, a medida que nos ibamos a dormir, se iban apagando candiles, y esa sensación ví en la descripción de tu poesía, esa soledad que las luces de la noche la vence....

    ResponderEliminar
  4. Hola Claudia, como estas? Hoy he descubierto tu blog y me encantó. Los textos que aqui se encuemtran son de muy buena calidad. El sitio mismo tiene una muy prolija diagramación. Tanto me gustó que lo voy a incorporar entre mis blogs favotitos(solo tres hasta ahora)
    Un beso grande y seguro te seguiré visitando. Pasate por mi blog a ver que te parecen mis cuentitos...Un beso,Walter Greulach
    La música...genial!!!

    ResponderEliminar
  5. Sólo uno sabe de su dolor y de su felicidad.
    Me encantó. Como siempre.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Es asunto personal, destruírnos, golpear nuestra cabeza...y luego poco a poco, juntar las piezas, los restos de nuestro corazón y volver a unir las piezas.

    Muy bueno Claudia!

    Un beso Amiga!

    ResponderEliminar
  7. Lindo Claudia.
    Siempre lindo cuando desvainas hacia el poema y lo tomas con tanta fuerza.
    Besos poeta
    Gizz

    ResponderEliminar
  8. Cuando el tiempo se coagula por la ausencia del otro ser, corremos el riesgo de ver bloqueadas las venas del amor.
    Lindo poema. Saludos de sombrero.

    ResponderEliminar
  9. ¡Cómo duele la ausencia!

    La ausencia nos hace más fuertes
    y capaces de arrullar a la soledad.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Del maestro Nietzsche: “ Solamente amo yo lo que se ha escrito con la propia sangre, de todo cuanto se ha escrito. Escribe con sangre y aprenderás que la sangre es espíritu…Quien con sangre escribe máximas, no quiere ser leído, sino que se le aprenda de memoria.”

    Hay que ser valiente en extremo para lanzarse a los dolores más grandes sin paracaídas y sin anestesia, ese es el espíritu de la máxima poesía, entrega total y apasionada, exploración minuciosa hasta desvanecerse en ello, con los pies descalzos. No hay otro camino para alcanzar las frutas más maduras y jugosas, las más sanas; los tesoros mejor guardados…
    Quienes tenemos vivencias místicas al leer a la POETA LA PERLA DE JANIS, lo hacemos no sin cierto suspenso y vértigo…está tan cerca y a la vez tan lejos…

    ResponderEliminar
  11. en ellas nos encontramos siempre.. versos silencios de la vida.. siempre un gusto leerte poeta..

    saludos fraternos

    un abrazo

    ResponderEliminar
  12. tiempo coagulado en pos de su sacrificio

    ... soledad de espada clavada en la noche

    ausencia



    un beso

    ResponderEliminar
  13. hay cosas que sólo una sabe, donde nadie más puede meterse y opinar...
    sin embargo, gracias por compartir esa sensación en un poema :)

    un abrazo!

    ResponderEliminar
  14. por suerte solo tu sabes dejarlo así de escrito, es precioso

    ResponderEliminar
  15. Qué fuerte. Qué bello. Qué fuerte.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Como se coagula el tiempo
    en este espacio
    cuando no estás.

    Bien bonito amiga
    Un abrazo y cariños

    ResponderEliminar
  17. No nos basta con tropezar con la misma piedra, parece que sembremos nuestro propio camino con más obstáculos. Obstinados en abrigarnos con la incompleta manta de la incoherencia.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  18. De cadaunadas amiga, terquedad y arte.

    Saludos desde mi ausencia.

    ResponderEliminar
  19. En verdad que solo nosotros somos capaces de conocernos y de saber hasta dónde podemos llegar. Conocer nuestra alma nos permite saber que hacer, como hacerlo y donde hacerlo, y así poder controlar nuestras emociones.

    Muchas veces la soledad nos habla y nos susurra al oído.
    Saludos

    ResponderEliminar
  20. Inmenso poema, Claudia. Yo también sé de la fuerza de tus palabras y los sentimientos que sostienen.

    Un beso.

    Soledad.

    ResponderEliminar
  21. Precioso..como siempre.
    Como pincelas sentimientos...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Elisa, gracias reina!
    si, autor y juez, victima y verdugo!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Cynthia, muchas gracias a vos por leerme.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Pascual, poeta, mirá lo que te despierta! el recuerdo de esos candiles que se apagan uno a uno...
    asi debería ser en la vida...
    Gracias por acompañarme con esa mirada maravillosa.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Walter, Bienvenido!
    Muchas gracias por la visita, por leerme, y me alegra que este espacio haya sido de tu agrado!
    Por supuesto que leeré tus cuentos, con mucho gusto...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Fabiana, asi es, tan simple y complejo...Gracias por pasar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Susana, siempre logramos unirlas...cuesta, duele, pero solo es cuestión de tiempo. Gracias amiga.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Gizz, muchas gracias amiga...me alegro que te llegue!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  29. Fero, esperemos que no sea asi! el amor es nuestro alimento, y es siempre el mismo, solo cambia de destinatario! :)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  30. Noray, como dice la canción "Duele en todos lados"
    Lo que no nos mata nos fortalece...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  31. Dilman, Nietzsche era sin duda un maestro. Me siento absolutamente identificada con sus palabras...
    Te agradezco mucho, sos muy generoso con tus comentarios. Espero no defraudarte!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. Adolfo, muchas gracias amigo!
    Otro abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  33. Camille, poeta, un gusto tenerte por acá!
    Abrazo

    ResponderEliminar
  34. Drania, gracias a vos por leer y entender!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. MArian, amiga, un gusto, Gracias!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  36. Gabi, asi somos de tontos e inteligentes, verdad?
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Amorexia, holaaaa!
    me gusta eso de terquedad y arte!
    Que bueno que estes volviendo...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  38. Roy, si, solo nosotros lo sabemos!
    Mejor escuchar esas voces, apartados de la locura, claro!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  39. Soledad, lo sé, porque vos sos autenticamente sensible, porque te conmueve el arte y vivis en el...
    Gracias amiga
    Abrazos

    ResponderEliminar
  40. Tony, muchas gracias por la visita. Un gusto
    Abrazos

    ResponderEliminar
  41. Nada peor que las ausencias, pero todo se soporta, eldolor es inevitable, el sufrimiento es opcional, me dijeron una vez...
    Gracias por estar en un dìa tan especial con tus calidas palabras.... un abrazo en silencio!!...

    ResponderEliminar
  42. Nada peor que las ausencias, pero todo se soporta, eldolor es inevitable, el sufrimiento es opcional, me dijeron una vez...
    Gracias por estar en un dìa tan especial con tus calidas palabras.... un abrazo en silencio!!...

    ResponderEliminar
  43. Kali, es cierto amiga, no podemos evitar que nos hieran, pero si podemos escaparle al sufrimiento...

    No temés nada que agradecerme. Todos tenemos una historia que duele de esos tiempos inhumanos...te acompaño!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  44. Saberlo, vivirlo y escribirlo para espantarlo.
    Como siempre un gran poema!!
    Saludos mi amiga!!

    ResponderEliminar
  45. JJ, muchas gracias amiga...
    Otro abrazo inmenso apra vos

    ResponderEliminar
  46. Excelentes versos Claudia, un gran trabajo.

    Un beso literal y literario.

    ResponderEliminar
  47. AY Clau! que bella eres...
    es perfecto! no tiene ni más ni menos, es perfecto!
    te aplaudo poeta!

    ResponderEliminar
  48. que bela poesia... me ha encantado con tus versos...

    besos e abrazos

    ResponderEliminar
  49. Charlotte, viniendo de vos poeta, un lujo! Gracias.
    ABrazos

    ResponderEliminar
  50. Joao52, bienvenido! un gusto tenerte por acá! Gracias...
    Abrazos

    ResponderEliminar
  51. Hola Claudia, lo dicho por todos... bellisimo el poema, intenso, intimo, repleto de imagenes.

    Te abrazo.
    MentesSueltas

    ResponderEliminar
  52. Deliciosa selección de sonetos que a vecen abrigan y otras arañan la piel. Un hallazgo nada mal entre muchas ostras huecas y fatuas...

    ResponderEliminar
  53. Mentes sueltas, muchas gracias vecino! Un gusto
    Abrazos

    ResponderEliminar
  54. Asi es exactamente, querida Claudia..cada uno atiza su propio fuego.
    Estupendo poema.
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  55. Nunca tan acorde la analogìa de la libèlula en la flama de la vela
    girando en cìrculos hipnòticos
    Es màs
    por amor
    hemos quemado alas
    vamos si lo habremos hecho.
    Una y todas las veces,siempre.
    Yo tengo claro que para mì,valiò la pena.
    Poeta,tu letra me refleja.

    ResponderEliminar
  56. Desnudas el alma cuando tomas tu pluma invisible y tecleas, para brillar desde la palabra. Aplaudo las mismas. un elogio estes allí
    un cariño amiga!!!

    ResponderEliminar
  57. La poesía como arte, como espada, para desenvainar, para sostenernos, cuando el alma se luce en su escarceos y aturdimientos, consumida en su hoguera...entonces la poesía, para cantarla, desahogarse y liberarse.

    Besos Amiga ♥

    ResponderEliminar
  58. Inmensas son las aguas que soñamos en las estrechas habitaciones del deseo.
    Cuántas veces uno tiene ganas de decir: gracias soledad por tu obstinada compañía.
    Besos, Madreselva, te quiero un montón!
    El REL

    ResponderEliminar
  59. Hacía mucho que visitaba tu blog.

    Veo que no perdiste la costumbre de compartir unos buenos versos con quienes te leen y comentan.

    De paso, te invito a visitar mi blog y leer un nuevo escrito.

    Un beso,

    Pablo

    ResponderEliminar
  60. Perfecta descripción: cuando se coagula el tiempo. Me parece muy buena y acertada, en tu línea.

    Estupendo.

    Besos,

    Anabel, la Cuentista

    ResponderEliminar
  61. Marysol, es cierto amiga! vos lo dijiste!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  62. Chamiga, siempre vale la pena...se sufre, herimos y somos heridas, pero quien te quita lo bailado, no?
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  63. Nerina, amiga, muchas gracias!
    Un gusto que me leas!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  64. Hola Claudia Isabel!
    Como estás te cuento que a las 0.01 hs del domingo subo un post dedicado a vos.

    Te mando un beso y te sigo leyendo

    ResponderEliminar
  65. Mugget, absolutamente asi!
    Un abrazo inmenso amiga!

    ResponderEliminar
  66. Poeta de mar, es cierto...es asi de simple y complejo. En el fondo somos solitarios, a pesar de aturdirnos...
    Un gusto amigo
    Abrazos

    ResponderEliminar
  67. Pablo, muchas gracias, que bueno que hayas vuelto a La Perla...
    Un abrazo y te estoy visitando!

    ResponderEliminar
  68. Anabel, amiga, asi lo siento a veces...Muchas gracias por pasar!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  69. Lux, muchas gracias...estaré pendiente!!!...que intriga...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  70. Y es una soledad que aprieta, que ahoga, que nos lleva irremediablemente a esa hoguera que quema nuestras entrañas.

    Bellísimo poema, Claudia Isabel.

    ResponderEliminar
  71. Male, amiga, muchas gracias!
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  72. Amiga leyendote este escrito tan profundo me vino a la memoria parte de la letra de un tango muy triste de Gardel: Tabernero..

    "Cuando me veas borracho, canturreando un tango obsceno,
    Entre blasfemias y risas armar camorra a los ebrios,
    No me arrojes a la calle, buen amigo tabernero,
    Ten en cuenta que me embriago con tu maldito veneno.

    Yo quiero matar el alma que idiotiza mi cerebro,
    Muchos se embriagan con vino y otros se embriagan con besos.
    Como ya no tengo amores, y los que tuve murieron,
    Placer encuentro en el vino que me brinda el tabernero.

    Todos los que son borrachos no es por el gusto de serlo,
    Slo Dios conoce el alma que palpita en cada ebrio.
    No ves mi copa vacia?
    Echa vino, tabernero.

    Que tengo el alma contenta, con tu maldito veneno
    Sigue llenando mi copa...
    Que yo no tengo remedio.


    Un beso, amiga

    ResponderEliminar
  73. Rodo, mirá que tango!!!
    Otro beso para vos

    ResponderEliminar
  74. A veces la locura invade a los genios o serán los genios que tienen un halo de locura.

    Aunque cuando pensamos que estamos algo locos, el mundo nos demuestra que nunca estuvimos más lucidos que nunca.
    Saludos

    ResponderEliminar
  75. Roy, valga la paradoja entonces...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  76. Clau,
    VISCERAL, efervescente, digno de herir y cicatrizar en el mismo instante
    Me quedo con el tiempo coagulado, genial.
    la hoguera de nuestro interior sólo convocada por nuestras sombras más rebeldes.
    Me encantó!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  77. Paola, que bueno que te guste!
    Muchas gracias!
    Abrazos

    ResponderEliminar

opiná con libertad y respeto