viernes

Chepoeta!!!

Quisiera dedicar este poema a Adolfo Payés, hermano salvadoreño, poeta y artista plástico, exiliado en Canadá por sus creencias y su amor.






…guerrero para siempre, tiempo eterno
Que puedo yo cantarte comandante
si el poema eres tú…
P. M



Poemas
en tus ojos,
en tus manos
guerreras,
que nacieron
para curar cuerpos
y terminaron
curando las heridas
de América

Mentes llagadas,
piel trémula
por el frío
de la indiferencia,
de la ignominia.

Sudacas
nos llaman…
***
Poemas
guerreros,
sin terminar.
Sosegados,
en la trinchera
del alma,
mientras las balas
de un hermano
te penetraban

¿Quién eras realmente?
que hasta una estrella
se quedó prendida
a tu boina…

Obra: "Che" de Terribili
Blogalaxia Tags:

89 comentarios:

  1. Poema con aires de libertad. Que cosa linda che es pasearse por acá.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Clau,
    Muy bella poesía para el ser que fue: un soñador, idealista, luchador.
    La respuesta a tu pregunta la respondiste perfectamente.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  3. Leí tu comentario en el blog de Lara. Si te gustan los cuentos con ironía y cinismo, te invito a pasar por Soy Yegua
    Natalia

    ResponderEliminar
  4. ¿qué es la poesía sino una revolución?

    ResponderEliminar
  5. Siempre me encanta como tú escribes...

    "PODRA MORIR EL HOMBRE, PERO JAMAS MORIRAN SUS IDEAS"
    Pensar en Che es pensar que todos nuestros ideales sigan en vigencia, que con persistencia y esfuerzo se alcanzan las metas, y la justicia social y la equidad no son mera utopia!!!

    (Bom final de semana para você)
    Beijo
    Leila

    ResponderEliminar
  6. bello poema para un mito de todas las revoluciones... estrella siempre viva

    un beso

    ResponderEliminar
  7. Julieta, muchas gracias por pasar. Tanto el poema como el blog tienen alas...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Marce, un hermano con estrella propia...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Amor, es cierto lo que decís, porque la poesía es una revolución de ideas, de ternura, donde ponemos el cuerpo...
    Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Leila, asi es amiga...y que lindo es tener ideales y un referente tan fuerte como el Che, para que nos alumbre el camino...Muchas gracias por estar.
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  11. Camille, si, más vigente que nunca. Sobre todo en estos tiempos vacios de idealistas, en medio del capitalismo rabioso...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Es que el poema,
    es el alma entregada, y que lindo lo has visto en él, que entregó su alma por latinoamerica, derramando versos...que sanan...heridas.

    No solo fué poeta de almas heridas
    sino una estrella
    que aún
    para muchos brilla.

    Te endiosastes Clau
    te endiosastes,
    Has elaborado un poema digno
    poema digno que debe brillar
    por las tierras de Latinoamerica.

    Un beso Grande, Grandote ♥

    M.

    ResponderEliminar
  13. Vivió sus últimos días en la oriental selva Boliviana sembrando sus pequeñas e inquietantes estrellas de libertad.
    Aun recuerdo cuando encontraron sus huesos en Vallegrande...
    Hoy nos queda esta imágen y el símbolo de esa única estrella latiendo en nuestros adormecidos corazones.
    Ultimamente amiga estas "social" para la elección de tus temas y te sienta muy bien!
    Te quiero.
    M

    ResponderEliminar
  14. Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
    se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,
    y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no hay parias,
    pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza.

    Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
    que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
    sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
    las ostias siguen cayendo sobre quien habla de mas...

    Claudia quiero aportar estrofas de una canción llena de nostalgia y que prolongan tus VERDADERAS Y SENTIDAS palabras. Cuanto y que lindo sentis!!

    ResponderEliminar
  15. Mi querida amiga Mugget, es cierto, el poema es el alma entregada...yo la entrego, junto con mi cuerpo, mi sangre y todo lo que soy...
    Gracias por tu dulce compañía.
    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  16. Lilit, recuerdo perfectamente eso, que triste!...sabés, cada vez que lo veo y lo escucho (Me gusta mucho mirar los ojos y las manos de las personas)me produce ternura...cuando un hombre provoca eso en mí, es un hombre que puede con todo, que me puede...
    Es cierto, estoy social, siempre lo fui en realidad, solo que acá poemas de amor...empecé otra etapa, pero seguiré con mis poemas de siempre...
    Un abrazo amiga linda!

    ResponderEliminar
  17. Poeta, maravillosa la letra de esa canción...me encanta!
    Sabés que creo; que el Che no fue derrotado, solo fue asesinado...cuantas personas fueron tocadas por la magía de sus palabras y hechos...


    "Hay voces
    que nunca callan.
    Tu grito
    se seguirá escuchando,
    mientras soñemos
    la América sin fronteras.
    Entonces:
    El poeta eres tú…."

    Este es el último verso que había descartado...te lo dejo.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  18. Querido Blogger

    Nuestro equipo ha considerado su blog para integrar el Top 100-Blogs (Argentina, España, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador) entra a nuestra web y elige tu país.
    Si acepta esta designación favor pasar por nuestra web y dejar sus datos en la zona de comentarios.

    Está atento de las Novedades y Rankings.

    Toma nuestro banner y pégalo en tu magnifico blog desde ahora. Tus amigos y visitantes se irán familiarizando con este tu nuevo hogar.

    Atento saludo

    NPB-Team

    ResponderEliminar
  19. Che, poeta, me encantó. Un beso, linda,
    V.

    ResponderEliminar
  20. Claudia gracias me has dejado en el pensamiento fecundo de la utopia relaizable... precioso poema hecho vida en la imagen eterna del comandante de la vida.. lindo tu poema como todos... y hoy vuelo de tu espacio ma fortalecido con ese nuestro pensamiento revolucionario camarada, compañera un abrazo revolucionario hecho poema... gracias... la verdad que me has dejado sin palabras, pero queriendo decirte tantas cosas que siento al leerte.. un beso fraterno...

    ResponderEliminar
  21. Poeta Valentín, muchas gracias amigo...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Adolfo, poeta y hermano, ahi el poema, ahora dedicado a vos...gracias por acompañarme.
    Un abrazo Hermanado!

    ResponderEliminar
  23. La piel se eriza... El mundo se concentra en cada acto pequeño o grande... Ignominia y estrellas al firmamento... Esas no hay quién las pare: ni las balas.

    Desde aquí mi abrazo amiga... Qué ganas de pasar por tu/mi casa!!!!

    Besazo Claudia bella,

    Tu Mar.

    ResponderEliminar
  24. Hola ...
    Me gustaria hablar contigo por el MSN si te apetece, claro... si quieres te mando mi email
    Abrazo
    Leila

    ResponderEliminar
  25. Leila,si claro. Mi correo es este que aparece clonfat@hotmail.com

    ResponderEliminar
  26. Mar, amiga, te extrañaba mucho!!!
    pero me alegra porque se que estás bien!!!
    Un abrazo y mi cariño de siempre

    ResponderEliminar
  27. Una estrella que ilumina nuestro firmamento latinoamericano, desde Mexico hasta Argentina, incluyendo las Antillas caribeñas. Un beso, amiga. ¡Precioso!

    ResponderEliminar
  28. Luz,absolutamente...se que es asi, que no fue argentino, sino latinoaméricano...asi lo quería, un solo país, sin fronteras...
    Un abrazo amiga

    ResponderEliminar
  29. "Sí el poeta eres tú,
    como dijo el poeta,
    y el que ha tumbado estrellas
    en mil noches
    de lluvias coloridas eres tú,
    qué tengo yo que hablarte Comandante"

    ¡Jamás se apagará su estrella!

    Un beso

    ResponderEliminar
  30. La poesía es la voz del alma que ha sido liberada.

    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  31. Peciosa la dedicatoria,tu poema y el comentario de Adolfo Payés.

    Les dejo un beso a cada uno.

    :)

    ResponderEliminar
  32. Noray, la belleza de la poesía en Pablo Milanes...
    si, es una luz muy fuerte.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  33. Evan, muchas gracias amiga. Adolfo es un artista muy sensible y especial.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. "EXILIADO"
    UNA PALABRA QUE DUELE Y MUUUUCHO!!!
    ... QUE LAS MENTES OBTUSAS SE ABRAN!!!

    CLAUDIA ISABEL!
    ESPERO TENGAS UN HERMOSO FIN DE SEMANA!!!

    BESOS

    ADAL

    ResponderEliminar
  35. ..:)...aprovecho que Don Blogger parece que duerme, algún dia lo tengo que vencer, estoy visitando solo a pocas, las intimas y las que veo actualizadas.
    Hoy pude leer los comentariossss!!!

    clau, como siempre,bue, ya me resigné, veo tanto optimismo en este poema, obvio es revolución pura, pero como yo lo soy ,jajaja, me encantó...un homenaje a ese gran hombre...
    SUDACAS NOS LLAMAN, ya lo creo, pero quiero preguntarles, donde está ese Primer Mundo, que mira para otro lado y arruina un planeta, en fin..lo dejo ahí..

    solo vine a disfrutar, no tengo fuerzas (todavía) para pelear ..ya vendrán..

    me encantó..de verdad..
    sigo abajo, me perdi bastante de lo tuyo, pero creo que fue justificado..

    veo que te reclaman por chat, soné..cada vez te veré menos..en fin

    menos mal que hay muchos jajaja
    pero nuestras locuras no puedo hacerlas con nadiee.:(...

    besitosssssssssssss

    Patry
    bajo escalones..
    qué buena música!!!!

    ResponderEliminar
  36. Mé olvidé, cuando figures en el NPB, avisáme suelen tardar a veces, pero yo siempre voy a votar, y hoy me alegré la noche/madrugada, las nominaron ya a tres de mis amigas..:)..
    las voto de cabeza, genias!!!!

    bechosss

    ResponderEliminar
  37. Che, libertad y un domingo al sol.
    ;-)

    ResponderEliminar
  38. Querida mía, son más de 44 millones de asilados/refugiados en todo el mundo.
    Tu poema es un espejo que refleja el sentimiento de alguien que quiere un mundo mejor y a pesar del desarraigo de tu tierra.
    ¡Beso y abrazo querida mía!

    Buen domingo y abríguese.

    ResponderEliminar
  39. Un gran poema sin duda y este remate es otra estrella

    "¿Quién eras realmente?
    que hasta una estrella
    se quedó prendida
    a tu boina…"

    Alucino con la música de tu blog, no sé si ya te lo dije, si lo hice ya, no importa, te lo vuelvo a decir :)

    Besos

    ResponderEliminar
  40. llegué por azar
    me detuve en muchas esquinas
    me voy con el che entre los dedos
    .
    hay hombres cuyas vidas completas
    son un puro acto poético
    .
    un placer encontrarte

    ResponderEliminar
  41. Hola Claudia Isabel!

    Encantada por tu selección, para este grande, mis respetos.

    Mi infinita gratitud contigo por ese acompañamiento por el renacer espiritual y la partida terrenal de mi padre.
    ¡Nos abrazamos!

    ResponderEliminar
  42. Revolución: volver a evolucionar, gran ejemplo de Ernesto, en mi país hubo un gran humorista, Jaime Garzón, en francia existió un poeta llamado Francois villon, y así sucesivamente, lo bello no son sus palabras, sus hechos, sus logros, si no su fe, el valor de luchar por lo que se cree, mi miedo es ese, sacrificar mi vida por una lucha sin sentido, que me usen como excusa, que me malinterpreten y me tomen de rehen en ideas ajenas al arte, amo al che, y lo sigo en mi corazón, pero mi lucha es por mi mismo, contra mi mismo, no tomar armas ni partido en un absurdo social, por ello me refugio en la espiritualidad, en lo secreto y oculto, y me revelo en la luz y en la verdad de mis acciones, me quedo con la duda de qué lo ha hecho grande, pues es la misma duda que tengo: ¿quien carajos somos?
    Besos y abrazos desde Locombia.

    ResponderEliminar
  43. Mi querido hippie, ojalá algún día podamos ver la américa que él Che quería...tengo esperanzas!!!
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  44. Patry, sudacas nos llaman y auqnue no lo digan lo sienten...no importa demasiado. Lo que importa es mantener la ideología y el espíritu, no me interesa ser del primer mundo si el precio es ser una "nada"
    Abrazos

    ResponderEliminar
  45. Patry, en realidad no pienso participar. Gracias por querer votarme, pero odio las competencias...yo paso!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  46. Alberto, que bueno tenerte de regreso por acá...Paz y libertad!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  47. Ram, mi querido amigo...gracias por cuidarme, es dificil que me abrigue, soy de sangre caliente!!!
    Gracias por tu hermosa compañía.
    Te quiero mal...lo sabés!

    ResponderEliminar
  48. Muy buena poesía. Un verdadero homenaje al gran argentino que fue el Che. Bien, Claudia, por publicarlo. Un beso.

    Patricio

    ResponderEliminar
  49. Las palabras justas y poéticas para escribir en memoria, las inmensas pisadas que dejó en el camino.
    Ojalá que ésas huellas perduren en el tiempo.
    Y de tanto caminarlas, renazcan.

    Lindo poema!
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  50. Pato, muchas gracias. Me alegra que te guste el poema y la música de Van Morrison, que por estas latitudes no es conocido. Te cuento que yo di con él, porque desde pendeja me gusta mucho Johnny rivers, y uno de sus temas se llama "John lee hooker" que es el nombre de un cantante de blues increible...de ahí llegué a Van Morrison porque ambos grabaron discos con él....me enamoré a primer oido!!! es increible!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  51. Arha, que bien lo expresás porque es asi...su vida es un acto poético, visceral, entrañable...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  52. Lully, linda, un placer acompañarte y que me acompañes...Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  53. Post, la lucha empieza desde uno mismo siempre y luego se puede extender hacia los demás. Creo que no funcionaría si no nos conocieramos, si no supieramos a donde queremos ir y que queremos hacer. Por eso siempre empieza desde unos mismo hacia afuera, jamás al revés...es como el amor; si no nos queremos a nosotros mismos es dificil aprender a querer a los demás...
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  54. Patricio, gracias amigo. Creo que recordarlo, homenajearlo humildemente, es algo que nos gratifica y de alguna manera contribuye al "no olvido"...deberíamos practicarlo más seguido, no? digo, que los argentinos somos más críticos que agradecidos...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  55. Leandro, que lindo lo que decís...ojalá!!!
    y que las nuevas generaciones no terminen pensando que fue un boludo, como suele ocurrir...eso depende bastante de nosotros.
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  56. Qué lindo homenaje Clau, y el final me encantó. Lo mataron, sí, pero no pudieron con sus ideas y aunque duela recordar la manera en que murió lo valioso es el mensaje que dejó con su ejemplo. Un beso grande.

    ResponderEliminar
  57. De Lirium, es cierto. Lo único que mataron fue su cuerpo...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  59. los ideales nuunca dejan de fulgurar
    he ahí la razón de la estrella

    muakismuakis:-)

    ResponderEliminar
  60. Elisa, asi es amiga...Gracias por pasar. Un abrazo

    ResponderEliminar
  61. Una vez escuche esto: "Cuando un revolucionario muere, nunca muere", y eso es la verdad siempre esta en uno, las ideas perduran

    ResponderEliminar
  62. hasta la victoria siempre !!!!!
    ni con el campo, ni con el gobierno
    por una salida independiente .

    besos amiga !!!!

    ResponderEliminar
  63. ahh amiga, el Che! siempre me ha parecido una persona brillante en sus ideas y en su afán por un mundo mejor, pero nunca pude y no puedo ni quiero acordar con la muerte para llevar a cabo esas ideas. Abrazoss

    ResponderEliminar
  64. ´Clau, jamás podré decir ese término despectivo de "sudaca" a los hermanos que comparten conmigo la lengua y los ideales. Los que lo utilizan, tienen una gran carencia de valores y de cultura.

    Precioso homenaje a tu amigo y a la figura del Che que siempre brillará con luz propia.

    Un beso muy grande.

    ResponderEliminar
  65. Caramelo, y es cierto, una vez muerto pasa a la hsitoria como héroe, mártir o asesino...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  66. Juan, poeta, estoy de acuerdo totalmente!!!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  67. Nélida, amiga, la muerte por los ideales es para pocos...cuantos che, jesuscristo o King hay? no muchos, verdad?
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  68. Malena, lo sé, porque sos dulce y amorosa...no te imagino pronunciando esa palabra descalificadora. Pero no solo en España se inventa un termino tan feo como ese; nosotros también lo hacemos...no es propio de un país o de otro, en todos los países hay gente que lo hace.
    Gracias amiga linda
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  69. Male, Adolfo es una persona muy especial. Me gustaría que visiten su blog y lean sus poemas y vean sus pinturas...

    ResponderEliminar
  70. Lo visitaré, Clau. De mil amores.

    Besos.

    ResponderEliminar
  71. Y esa estrella brillará siempre Claudia Isabel. Precioso poema.

    Un abrazo con cariño

    ResponderEliminar
  72. Un orgullo pertenecer al sudaquismo con estos antepasados nuestros!!!
    brillante como siempre clauuuuu...
    besotes...
    venite a la reunión cuando la armemos si podés...
    excusa para compartir un rato...

    ResponderEliminar
  73. Raizen, si, estoy segura de eso...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  74. Quiqué, te apoyo absolutamente. Muchas gracias por la encantadora visita...gracias.
    voy a hacer hasta lo imposible por ir a la reunión!!!
    Me encantó y la pasé muy bien con HUMO!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  75. Increíble
    médico
    poeta
    guerrillero
    amador
    y no pongo argentino porque me da vergüenza
    durante años le hemos negado
    más de tres veces,por cierto.
    A Dio grazie
    la justicia SIEMPRE LLEGA.

    ResponderEliminar
  76. Negra, muchos lo han negado como judas...Me hiciste recordar algunas cosas que viví cuando tenía unos trece años con un primo algo mayor que yo. Él me llevaba a ver teatro y a escuchar música prohibida que se hacía en lugares clandestinos en distintas partes de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires...eran los inicios de la dictadura y ya se empezaba a prohibir determinados espectáculos, etc...en esos lugares se hablaba del "Che" y había fotos, libros, filmaciones, etc...asi fue como supe de él y me enamoré de ese hombre maravilloso que estaba prohibido nombrar...
    La sangre tira, cuesta creer que se pueda negar!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  77. Hola, Claudia.
    De regreso de unas cortas vacaciones me paso por tu blog y leo esta maravilla de poema-homenaje al Ché.
    ¡Gracias por compartirlo!
    ¿Sabes? En la revolución estudiantil de mayo 68, yo vendía posters del Che Guevara en la entrada de la Sorbonne, cuyos beneficios eran para ayudar a los estudiantes en huelga.
    Tengo un relato que narra sobre aquella revolución que fue transmitido por una emisora: Se titula "Inolvidable primavera" y simlo tecleas en Google, seguro sale.
    Hay una frase de otro poeta asesinado:
    "MATARÁN AL HOMBRE, PERO NO AL POETA", García Loca.
    He disfrutado mucho leyendoi este y otros poemas tuyos, eres una verdadera artista.
    Un beso enorme.
    http://ellugardejuan.blogspot.com

    ResponderEliminar
  78. Juan, espero que hayas disfrutado de esas vacaciones. yo estoy necesitando unos días de paz y silencio...
    Mirá que interesante lo que me contás Juan! voy a buscar ese relato...
    En cuanto a Lorca, que más se puede agregar de ese grande!!! lo admiro mucho por supuesto. En Argentina es lectura obligada en todos los colegios y es muy bueno que así sea porque todos deben conocer la maravilla de sus letras!

    Gracias amigo por pasar y leerme.
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  79. Aquí tienes la entrevista, Claudia. Está también en Yotube.Un beso

    http://rinconliterario3denit.blogspot.com/2007/01/juan-pan-en-es-rac-literari-de-3-de-nit.html

    ResponderEliminar
  80. http://rinconliterario3denit.blogspot.com
    /2007/01/juan-pan-en-es-rac-
    literari-de-3-de-nit.html

    No sé si podrás pinchar directamente
    es muy larga la dirección; pero cópiala y escribela en Google.
    Besos

    ResponderEliminar
  81. Bello poema para un gran hombre:

    "¿Quién eras realmente?
    que hasta una estrella
    se quedó prendida
    a tu boina…"

    Un abrazo,

    Gabriel

    ResponderEliminar
  82. Gabriel, muchas gracias. Un gusto tenerte por acá, como siempre
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  83. Pero qué buenoooooo, joder, este poema me resultó cojonudo.
    Mi más sincera enhorabuena por tu forma de expresar, es inmensa!

    ResponderEliminar
  84. muy bueno.

    la cita de Pablo no dice "si el poeta eres tú"?

    ResponderEliminar

opiná con libertad y respeto