miércoles

Ella...la de muchas guerras






Ella recuerda que nada importa
aunque su sombra siga corriendo
alrededor de la noche…S. T.






Ella
Que era muchas
y ninguna.
Mujer fatal
o niña exploradora
musa durmiente
o veleta sin norte.
No dejó nada detrás
Sin embargo
nada amó más
que esa nada

Ahora,
sus ojos filosos
como navajas,
cortan los sueños
de otros
Los suyos
hace siglos perecieron
bajo una ráfaga de silencio.

Desde ese tiempo
sin relojes
fue trocando de banderas
cuando comprobó
que ángeles y demonios
compartían la misma cena.

Ella
Que era muchas
y ninguna
Se abrigó sin ilusión
al exilio puertas adentro
Ahora
sólo bebe su dolor
y se fuma entera…


Blogalaxia Tags:

54 comentarios:

  1. Sin lugar a dudas, nada produce tanto dolor como el exilio interior.

    "Ella
    Que era muchas
    y ninguna"

    Todos somos poliédricos, aunque sólo seamos polvo.

    Un beso, Poeta

    ResponderEliminar
  2. mi amiga, no quiero dolor, no quiero dolor, quiero vida, quiero paz, tu vida, tu paz, tu amor

    s. t.

    (es que me llamo así también yo)

    ResponderEliminar
  3. Después del banquete, de sobremesa, ángeles y demonios se juegan a los dados nuestra suerte...sólo hay que guardar ayuno, los comensales de uno y otro lado celebran la vanidad de los imbéciles.
    Abrazo, hermana, y besos anunciados.

    REL

    ResponderEliminar
  4. No hay peor parir que dejar un testamento de malos sueños.
    No hay peor abandono que desnudarse de ilusiones y risas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Noray, asi es poeta, es como meterse en una ostra y no querer salir...
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  6. Amor, Santi, amigo, Amor es lo que sobra! la paz la vamos construyendo o armando como si fuera un gran rompecabezas...será posible?

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Hermano Sol, es cierto, siempre se la juegan...el tema es no achicarse!
    Besos y abrazos

    ResponderEliminar
  8. Gabi, lo decís tan lindo, breve, directo y en el centro!
    Un abrazo y gracias por pasar

    ResponderEliminar
  9. Nuestros sueños truncados y la lucha entre el bien y el mal y entre ángeles y demonios que unos no desean que nuestros más profundos anhelos sean hechos realidad.

    Pero hay que seguir la lucha y esa mujer que batalla día a día para salir adelante, reforzara su armadura y seguirá adelante, por más dolor y angustias que se le presenten en cada una de sus guerras libradas.

    Ojala el exilio interno acabe y pueda vivir su vida de una manera plena y no se consuma a si misma fumándose todas sus penas y soledades.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Roy, ella sabe que la vida es una eterna lucha, lo es, si la miramos en carne viva más allá de nuestras narices...
    Gracias amigo por pasar y dejar tu mensaje!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. lindo poema, un poco triste cosa que me imagino es bueno porque saca sentimientos y emociones en las personas no?
    un beso,

    ResponderEliminar
  12. Ella, se dio cuenta que el mundo no es un paraíso...Ángeles y demonios, todos juntos conviviendo...Es mejor el exilio.
    Gran poema, querida Claudia

    ResponderEliminar
  13. Exausta. Cansada, Decidió quizá encontrarse con ella misma. Tal vez.
    Descrptiva poesía. Un cariño bella amiga poeta!1

    ResponderEliminar
  14. Poemas. poeta del alma y de la ternura infinita hecho verbo...

    hermoso poema, como siempre...

    saludos un abrazo inmenso y fraterno

    ResponderEliminar
  15. El dolor de añorar un pasado por demas malo, una terrible primavera de delirios y fracass suerte la de morir, malo heredar esas pesadillas...

    Excelente amiga de lo mejor que te he leído, saludos a deshora.

    ResponderEliminar
  16. Se fuma entera...
    Me encanta!
    Son muchas veces en las cuales me he entregado al exilio interno y me he fumando entera...
    Besos mujer poeta
    Gizz

    ResponderEliminar
  17. A veces es necesario meterse dentro de uno para volverse a encontrar o beberse su dolor y fumarse entera.
    Como los perros que buscan la soledad para lamerse solos sus heridas.

    Gran poema, besos!

    ResponderEliminar
  18. Como Gardel, cada día escribís mejor. Muy hermoso.

    Patricio

    PD: sin duda,la Lennox es la que mejor te identifica.

    ResponderEliminar
  19. Patricia, el poema es triste, (yo soy justamente lo contrario)me gusta escarbar eso que duele y
    sacárlo, es una manera de hacer catarsis..."Ella" es una mujer como tantas que quiere mostrarse...
    Gracias por la visita
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  20. Marysol, asi es amiga, "Ella" vio su realidad y la de otros...hay gente que no puede y quizás viva más feliz...
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  21. Nerina, y en ese camino hacia su interior quizás se encuentre...nunca se sabe!
    Muchas gracias amiga!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  22. Adolfo, hermano, supongo que vos sabés bastante de ángeles y demonios compartinedo la misma cena...se ve en tus pinturas que muestran la realidad, el dolor sordo, mientras los que deberían cuidarnos se juegan nuestro destino...
    Te abrazo como siempre

    ResponderEliminar
  23. Amorexia, si pudieramos hacer un mapa de nuestra vida, creo que nos asustaríamos de lo parecido que somos, más allá de las diferencias obvias...

    Muchas gracias amigo
    Abrazos

    ResponderEliminar
  24. Gizz, en algún momento nos ocurre, si, y creo que siempre es positivo!
    Un abrazo enorme!

    ResponderEliminar
  25. Pato, tal cual amiga poeta!
    Un ejercicio necesario para el alma.
    Te abrazo como siempre.

    ResponderEliminar
  26. Patricio, guauuu, bueno, te agradezco el piropo!
    Si pudiera cantar como Gardel y la Lennox, quizás no escribiría poemas, jajaja, cantar canto! para desgracia de los que no les queda otra que escucharme...
    Expresar los sentimientos cantando, es una de las cosas más maravillosas!

    Gracias amigo!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Simplemente bello, amiga!! Abrazos!!

    ResponderEliminar
  28. Excelente como siempre, tu corazón en cada escrito, se palpa...
    Saludos de ELLA, un abrazo muy grande FELIZ NAVIDAD!!!

    ResponderEliminar
  29. Ella
    Que era muchas
    y ninguna
    Se abrigó sin ilusión
    al exilio puertas adentro
    Ahora
    sólo bebe su dolor
    y se fuma entera….......

    ////////////////////////////////
    M A R A V I L L O S O!!!!!!!
    Que bien escribes, amiga, que linda sos, es un poema bellismo!
    me siento identificada en varios parrafos, el final, me mato!
    Te dejo abrazos y besos
    Hasta el año que viene!
    Feliz año!
    Feliz vida!
    Dulce

    ResponderEliminar
  30. No existe peor cosa que dejar los sueños y tratar de ahogar los de los demás e introducirse en uno mismo dejando de vivir como si se estuviera muerto. Nadie puede destruir nuestros sueños si no lo permitimos

    Un gran abrazo Claudia

    Celia

    ResponderEliminar
  31. Claudia, los invitados a la mesa son de los dos bandos, recordemos a Judas. Aunque los poetas soñamos y nos exorciamos contra los malos espiritus.
    El final de ella bebe su dolor y se fuma entera es genial.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  32. Nélida, amiga, muchas gracias!
    Te abrazo como siempre

    ResponderEliminar
  33. Kali, ...ella, que es como muchas, pero también como ninguna...mujer, compleja, mujer al fin!

    Otro abrazo grande para vos!
    y lo mejor, siempre!

    ResponderEliminar
  34. Dulce! muchas gracias, mujer cálida, tu seudónimo te identifica perfectamente!

    Lo mejor para vos!
    Abrazos miles

    ResponderEliminar
  35. Celia, es cierto, debemos cuidarlos y no permitir que nadie los destruya!
    Gracias por tu linda visita
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  36. Marian, nuestros poemas lo hacen, verdad?
    Un abrazo enorme y gracias por pasar

    ResponderEliminar
  37. Puede que muchas veces ella, asi como se presenta este en el lugar
    equivocado...

    Besos

    ResponderEliminar
  38. laperla. lolamentolalo por ella.
    humosumos.

    ResponderEliminar
  39. no niegue su relacion con la Dinastía Claudia de los primeros primeros emperadores romanos: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.

    ResponderEliminar
  40. Pero tal vez amiga -tengamos la esperanza- cuando ella haya bebido la última gota de su dolor y quemado la última ceniza de su ser, renazca como el Fénix y ya no habrán puertas que exilien ilusiones. Tal vez.

    Me llega mucho lo que escribes!
    Besos,

    ResponderEliminar
  41. Cecy, todo puede ser en la dimensión desconocida(me robé la frase de ese programa)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  42. oenlao, jaja, con decirte que a mi hijo le puse Octavio...algo debe haber, no? obvio que vi "Calígula" y "Yo, Claudio"...y quien no tiene un delirante en la familia!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  43. Claudia, claro que sí! si es una guerrera! a lo mejor "Ella" no sabe que está preparada para pelear muchas más!

    Abrazos

    ResponderEliminar
  44. clau

    que intensidad
    que valor!!!

    hay que ser muy mujer para meterse dentro y escarbarse toda la vida...

    me emocionó hasta las masas POETA amiga querida

    hermoso, poético, valeroso!!!
    muakismuakis de luna

    ResponderEliminar
  45. Vengo a saludarte y desearte una feliz navidad y un prospero Anho nuevo! gracias por la aclaracion de tu lindo poema...ya me parecia que ella es tu obra imaginada..precioso poema,
    un besote!

    ResponderEliminar
  46. Elisa, amiga, muchas gracias...como "Ella" hay muchas, algunas ni siquiera saben hasta dónde pueden llegar...
    Mil abrazos

    ResponderEliminar
  47. PAtricia, muchas gracias amiga!
    Te deseo lo mejor!!!
    Un abrazo enorme!

    ResponderEliminar
  48. y lo hago...

    Un beso navideño, Claudia

    ________
    ________

    ResponderEliminar
  49. Ñoco, otro beso navideño para vos!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  50. la biblia dice ¿que consorcio tiene la luz con la oscuridad? no se puede comer en la mesa de los demonios y a la vez en la mesa de de Dios,pero la poeta describe ésta escena dantesca,para interiorizar al lector que su heroina tiene prendida en su retina un pacto inconsebible demonios con ángeles,que resulta en todo lo que aqueja la humanidad,inmoralidad crasa criminalidad,odio guerras,como para no exiliarse interiormente como para no "fumarse toda"

    ResponderEliminar
  51. Juan, muy buena lectura la tuya!
    Un abrazo enorme y gracias por pasar.

    ResponderEliminar
  52. Versos que nos deja desnudos, a la intemperie, llenos de la cruenta verdad del dolor.

    Un pequeña pega: creo y sólo lo creo, mejor sería, "cortan los sueños" y no, "cortaban" ese "ahora" al inicio de la estrofa despista un poco los tiempos verbales.

    En todo caso, eso no empaña tu buen hacer con la poesía.

    Felicidades!!!

    ResponderEliminar
  53. Angelus, muy buena observación, me fijé y en el original está como "Cortan", es un error...gracias por marcarlo!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  54. É tão salutar este convívio entre os blogs...

    Foi mais um ano que fortalecemos as nossas amizades...

    Enriquecemos os nossos corações...

    Desejo que para o novo ano de 2009 a minha poesia chegue ao mundo e que possamos realizar os nossos sonhos...

    FELICIDADES!

    Saludos do Porto-Portugal.

    Besos do ZeznhoMota

    ResponderEliminar

opiná con libertad y respeto