lunes

Fin...








Tus ojos
sostenidos
se llevan
el pájaro
de mi mirada.

Estoy fuera del tiempo
creando momentos
sin relojes
Abriendo manos
que no llevan flores,
solo nudos
y más silencios.
Mientras,
espero
que devuelvas
mis pájaros.

La noche
es hembra
y gesta el crimen
Algunos caminan
con rebeliones
atadas a sus pies
No sirve.
La noche
es hembra
y ronronea
como un gato.


Blogalaxia Tags:

84 comentarios:

  1. acabo de comentar en otro blog que también hablaba de ronroneos, creo que es una costumbre sana que debemos extender con mayor empeño

    rrrrrr, rrrrr

    bs

    s

    ResponderEliminar
  2. ... y opino...

    Si la noche me ronronea, consideraré la posibilidad de apagar la luna, mientraas se gesta el crimen.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Incluso en la penumbra espero que tus pájaros siempre vuelen.
    Y sobretodo que ninguna ruda mano los sujete.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. La noche ronronea... con tus poemas que vierte flores cubiertas de versos, y nosotros a la espera de una de ella que llega siempre que tu espacio nos ofrece esto...

    tan precioso poema que nos da vida...

    saludos precioso claudia , un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Bello poema que evoca grandes sentimientos y como le das humanidad a las cosas quela naturaleza nos brinda, pájaros en tu mirada, la noche con apariencia femenina, bellas alegorías como siempre es tus exquisitos poemas.

    El ronroneo de la noche hace un bello eco es tus hermosas palabras y la noche es cómplice de las sombras sin nombre.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Ojala la vida fuera cmo un gato que ronronea... al menos tu poesía me hace sentirlo...

    Saludos a deshora.

    ResponderEliminar
  7. Tienes una sensibilidad exquisita y además escribes excelente.
    ¡Qué grande eres poeta!
    Gracias por dejarme leerte.

    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Santi, eso de ronronear? quizás...
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Ñoco, y siii, es una posibilidad...
    Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Gabi, si, mientras pueda escribir seguro volarán, una y otra vez, con cada poema...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Adolfo, muchas gracias amigo por tu siempre cálido mensaje.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Roy, muchas gracias por tus generosas apreciaciones sobre mis poemas...un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Mis noches rugen en tus noches, vientos bravos de la costa hasta tu orilla. Pero te encuentro siempre en la luz a leña de tu poesía. Siempre, mi Madreselva.
    Mi abrazo, hermana, fuerte.
    Besos
    REL

    ResponderEliminar
  14. Amorexia, compañero noctámbulo, muchas gracias...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Noray, poeta, gracias a vos por compartir conmigo...Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Roberto, mi poeta de mar...como dice la canción de Celeste: "Que suerte que viniste justo te necesitaba"
    Tu visita hace entrar el sol por esta ventanita que tengo al costado!
    Gracias por estar siempre.
    Un abrazo con beso!

    ResponderEliminar
  17. ...la noche es hembra...
    que bien que suena! me gusto mucho....

    saludos!

    ResponderEliminar
  18. O.B. medio, que bueno!!! Gracias por pasar...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Quienes hemos vivido en la noche y de la noche sabemos como ronronea y que ruge... ella es mujer, como tú.
    ¡¡Beso!!

    ResponderEliminar
  20. Y como hembra que es
    es bivalente
    seduce y mata
    ronronea o muerde
    Camina por los lìmites ,sin miedo a caerse
    sabe
    que tiene 7 vidas
    abrazo hermana
    Adoro tu poesìa.

    ResponderEliminar
  21. "Algunos caminan
    con rebeliones
    atadas a sus pies
    No sirve."

    Paaaaaaa Claudia!!!!! Qué lindo!
    Un abrazo grande poeta, Muy bello tu poema.

    ResponderEliminar
  22. La noche es hembra y es pecado, la noche juega y ronronea como un gato... acariciado.
    besos.
    excelente la música!!! una blusera vieja.

    ResponderEliminar
  23. Hola bonita, ante tu faz me inclino reverente

    Ojos , pájaro y mirada no tendrían ningún sentido de ser sin la magia de tu palabra, sería como sacar por accidente una instantánea que se toma y se obsequia a desgano al primer hijo de pescador que se aparezca vendiendo ceviche. mas todo cambia al ritmo de tu poética que atraviesa el tiempo y lo curva, creando ángulos desprovistos de máquinas y relojes, a tal grado que, vos hacés de un poema o mejor dicho, de un texto, la memoria de un fragmento de noches infinitas...

    Ciertamente Clau, la noche es hembra y en cada sueño se preña de nudos y deseos rotos

    Mis rebeliones yo las ato a mis colmillos y con hambre de hembra te devuelvo tus pájaros hechos silencios de hombre entre tu sonrisa y tus lágrimas

    Te dejo un beso con flores de noviembre

    ResponderEliminar
  24. Ramm, la noche con todo su encanto! siempre fui noctámbula, y me gusta el hecho de conocerla...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Mariel, Negri de mi alma!
    Si, absolutamente...especulo con
    esas siete vidas, ehhhhh...
    Gracias hermana!
    TE quiero, siempre!

    ResponderEliminar
  26. Malena, no existen los pecados y las virtudes, mmm, mejor las dejamos ahí!
    Siii, soy blusera de muchos blues!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  27. Charlotte, Que bueno que te guste poeta!!!
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  28. Strigolugius, desde tu cripta rezumas poesía...Tus palabras me llegan a pesar de la oscuridad donde crees que morás, tu luz me alcanza!!!
    Gracias por pasar e iluminar este espacio.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. "Estoy fuera del tiempo
    creando momentos
    sin relojes!
    Hermoso Clau.
    Y la noche, siempre la noche.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  30. La noche es hembra y ronronea
    como un gato.
    Me ha gustado estas ultimas lineas.. si..
    que bien escribes..
    abrazos.

    ResponderEliminar
  31. Vine a sentir tus versos, y escuche tu música también.
    Espero que esta noche ronroneé y amanezca con flores para las manos que abres.

    Un abrazo para tí
    Celia

    PD.- pondre una entrada de tu poesia en erasequeseera donde tengo la mia y otra de tus cuentos en mis cuentos

    ResponderEliminar
  32. Lirium, viste como el tiempo te martilla en la cabeza, o será que nunca me alcanza para nada...
    Gracias amiga por pasar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  33. Pier, me alegra que te guste. Muchas gracias.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Hay veces que por diversas circunstancias nos sentimos como espectadoras de la vida, y podemos juzgar mejor lo que nos rodea, así al volver, nuestra percepción de las cosas, cambia.

    Me has hecho meditar, Clau.

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  35. La noche es hembra y ronronea como un gato....
    me ha encantado.

    ResponderEliminar
  36. Malena, es cierto lo que decís, es algo que me pasa seguido, esto de observar, ser espectador...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Clau: Dije "pecado" figurativamente, como resumen de todos los placeres, como imagen de lo "prohibido" {también figurativamente}. Cada uno decide qué es "pecado" o "virtud", para mí los extremos en algún lugar se unen para formar un todo.
    besitos.
    yo también!!! re-blusera y jazzera!!

    ResponderEliminar
  38. La noche es hembra...seguro que sí.
    Solo leerte para darme cuenta que es así, simplemente.
    Siempre es un gusto leerte.
    Un abrazo, Claudia.

    Gabriel

    ResponderEliminar
  39. Malena, es cierto amiga, creo que los pecados son criterios personales...para mi pecar es faltarse a si mismo, a nuestros principios...cada quien debe ser fiel a si mismo, no?...es un tema para debate, jajaja...cuando dije que mejor lo dejamos ahí es por lo extensa que se puede hacer la conversación en este punto, no por otra cosa!
    También es cierto que los extremos se unen en un punto...
    Tenemos los mismos gustos musicales!!! la música hubiese sido mi primera opción si hubiese nacido con buena voz :S
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  40. Gabriel, muchas gracias! también es un gusto saber que andás por ahí...
    Abrazos miles

    ResponderEliminar
  41. Hola claudia!
    Me encanta, como siempre.

    La noche es hembra y ronronea como un gato....

    sin palabras.

    besos

    ResponderEliminar
  42. Karina, muchas gracias por pasar...Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  43. a menudo me dejas muda cuando te leo...y ronroneo en diasfrute de tus letars..
    Mariella

    ResponderEliminar
  44. hola amiga, vengo a disfrutarte y a pesar de la tristeza sigo en pie y creando, pero mas que nada disfrutando de aquellas personas que curan como vos.....

    juan

    ResponderEliminar
  45. Mariella, muchas gracias...un gusto tu visita!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  46. Juan, amigo poeta, la tristeza es parte de nosotros, así como la alegría, y el miedo...Todo pasa, y seguirás de pie...cuando quieras conversamos, ok?
    Una brazo enorme que acompaña!

    ResponderEliminar
  47. Me gustaria desangrar mi savia y engendrar en mi alma el palcer de deslizarte que tenes por la prosa, seria como caer del agujero que tiene el firmamento cuando las estrellas en orgias penetran sus sentimientos, quiero incorporar a mi lista de eternidades todo lo que escribis...
    Y si estoy loco quiero estarlo más, porque en este estado debería estar el mundo para realmente sentir...

    ResponderEliminar
  48. Fuera del tiempo y sin relojes. El no tiempo, eso es la eternidad.
    Linda poesía.

    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
  49. Pascual, hasta tus comentarios son poemas... que belleza poeta!!!
    Ufffff...te quiero así piantado, sabelo!...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  50. Raiza, es absolutamente cierto amiga!
    Un abrazo y gracias por pasar

    ResponderEliminar
  51. Tus poemas vuelan y ronronean y hacen suspirar y admirar.
    Un gran abrazo mujer poeta.
    Gizz

    ResponderEliminar
  52. gizz, como tus palabras amiga!!!
    Gracias
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  53. Sos una poeta de aquellas, no cabe duda. un abrazo

    ResponderEliminar
  54. Mantén tus manos abiertas
    y las alas volverán a posarse
    sobre ellas.
    Me encantó!! Besos amiga

    ResponderEliminar
  55. Muy buen poema, Claudia. Retrata un final de manera magistral.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  56. Nerina, muchas gracias!
    Un gusto tu visita.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  57. Nélida, amiga, muchas gracias...lo haré!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  58. Raquel, Muchas gracias poeta!
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  59. Te leo aunque no comente. Bellos tus escritos siempre...

    ResponderEliminar
  60. Saludos paso a dejarte mi abrazo solidario de siempre...

    ResponderEliminar
  61. CLAU
    los pájaros nacen libres y ellos deciden donde posarse
    nadie tiene derecho a enjaularles y menos atarles
    ronronear como felina noche es saberse en el hogar segura

    muakismuakis POETA grande

    ResponderEliminar
  62. Adolfo, muchas gracias por tu cálido abrazo!
    Otro para vos.

    ResponderEliminar
  63. Elisa, por supuesto amiga! Gracias por estar siempre...Un abrazo

    ResponderEliminar
  64. Claudia este poema es realmente una perlita preciosa con la calidez que irradia el ronroneo tan ligado al amor.
    Besos!

    ResponderEliminar
  65. la noche es noche...y tu poesía, absoluta.
    mil besos

    ResponderEliminar
  66. la noche es noche...y tu poesía, absoluta.
    mil besos

    ResponderEliminar
  67. Roxana, muchas gracias...
    Un abrazo enorme

    Me encanta esa foto!!!

    ResponderEliminar
  68. La noche siempre me seduce,
    es mi amiga y me habla...
    Ha sido un descubrimiento para mí tu poesía y muy grato pasearme por tus letras.
    Si me lo permites, volveré.
    Recibe un saludo fraterno desde el sur de Chile

    ResponderEliminar
  69. Divino poema Claudia! ¡como siempre! La noche es hembra sí, ronronea, está llena de misterio y tiene todo el encanto! Pero sos vos quien lo dice de forma magistral!
    Buenas noches amiga!
    Patricia

    ResponderEliminar
  70. No podría estar mejor mi día, paseando por espacios donde se siente tanto amor y sensaciones especiales!

    Muy bello poema, encierra mucha calidez!!

    Un beso

    ResponderEliminar
  71. Marysol, si, la noche es mágica, sobre todo en días cálidos...
    Te agradezco mucho la visita y te espero para compartir con vos esta pasión...Un gusto!
    Abrazo

    ResponderEliminar
  72. PAtricia, amiga, tu visita siempre es motivo de alegría para mi...Muchas gracias por estar.
    Un abrazo que atraviesa nuestra amado Río de la Plata...(el más bello del mundo)

    ResponderEliminar
  73. Colo, bienvenida...un gusto tenerte por estos lares. Muchas gracias.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  74. Gracias por tu visita y dejar tu agradable comentario en mi blog.

    Aquí estoy para devolverte la visita y decirte que después de pasear un poco me encanta lo que he leido y como escribes.

    Te sigo leyendo.

    Besos y buen finde

    ResponderEliminar
  75. La noche que nos ronronea delirios
    que luego no encontramos con la luz del sol...palabras de una noctámbula a la que encantó tu poesía.
    Gracias por tu visita.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  76. Carmen, muchas gracias...seguiremos leyéndonos!
    Un placer
    abrazos

    ResponderEliminar
  77. Mara y cuya, bienvenida noctámbula!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  78. Hola, amiga, vengo a llenarme de vida leyendo tus versos.
    "La noche
    es hembra
    y gesta el crimen
    Algunos caminan
    con rebeliones
    atadas a sus pies
    No sirve.
    La noche
    es hembra
    y ronronea
    como un gato."

    Me voy degustando hermosura.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  79. Juan, gracias amigo por pasar...Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar

opiná con libertad y respeto