lunes

Ataque al corazón





Te encuentro
entre estas formas.
Detrás de la puerta
del otro lado,
hay una vida
que ya no recuerdo
Se fue esfumando
de a poco…

La noche
es el paisaje,
el empapelado,
el helecho
que me viste…
Aunque
me arranque las venas
no muero
Es una condena
Esto de permanecer
a un lado,
esperando,
agazapada
dentro de mi miedo.

Me elegís
Pero siempre pago
tus viejas deudas
de amor…
Pago el desgarro
de los otros,
el tuyo, el mío
con tu indolencia.
¿Cual es el sentido
de este inútil latir?
De esta parálisis
que como un coágulo
te ciñe las venas…
Pero ¿Hay sangre?
No, no…
Solo el temor circula



Obra:"Heart attack" image by reader`s digest Canada

78 comentarios:

  1. Me recuerdas a mi "Ser Vampiro" que siempre espera aún cuando "la muerte" pareció llevarse toda esperanza Claudia...

    A veces no nos queda otra, parece, que esperar ¿Nada? Ocurre, se va, vuelve...

    Nunca el amor es sinónimo de miedo salvo cuando daña, bien lo sabemos...

    Es precioso amiga... Define perfectamente ciertas situaciones que a veces son inexplicables.

    Mi abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Es que si le das entrada al miedo, el amor saldrá por la puerta trasera...

    Un besito, Clau!!

    Me encató leerte!

    ResponderEliminar
  3. Me gusta el ritmo que tiene tu poema con ese quejido que se clava hondo.
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  4. maldito temor que gobierna casi siempre!

    ResponderEliminar
  5. Ariam, eso es porque una nunca se da por vencida, a pesar de tener toda en contra hay que saber luchar...solo los que luchan tienen la posibilidad de ganar.
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  6. Evan, el miedo a veces paraliza y otras moviliza...a mi me moviliza por suerte!
    Un abrazo amiga.

    ResponderEliminar
  7. Rubén, es cierto que el temor gobierna el mundo, pero está en nosotros transformarlo desde nuestro pequeño mundo, no?
    bienvenido!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Me impactó el poema. Tiene imágenes muy logradas. El miedo... qué tema!

    EL MIEDO


    En el eco de mis muertes
    aún hay miedo.
    ¿Sabes tu del miedo?
    Sé del miedo cuando digo mi nombre.
    Es el miedo,
    el miedo con sombrero negro
    escondiendo ratas en mi sangre,
    o el miedo con labios muertos
    bebiendo mis deseos.
    Sí. En el eco de mis muertes
    aún hay miedo.

    Alejandra Pizarnik

    Gracias por tu comentario en mi blog. No sólo tenemos en común la admiración por Alejandra, soy fan a morir de Lennon.

    Un abrazo!

    http://raquelgfernandez.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. Cuando el temor paraliza...
    Es un placer leerte, Claudia.
    Un abrazo y gracias por tu comment en writers.

    Gabriel

    ResponderEliminar
  10. Raquel, NAda es casual Raquel, hay caminos que se unen en determinados puntos, no? y todo converge...la poesía, la música, nuestro sentir, los laberintos que llevamos dentro...

    Me encanta haberte encontrado en uno de ellos...un placer leerte!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Gabriel, gracias amigo, es un placer visitarte...Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. ¿Sabes algo querida mía?. Ese ataque al corazón es necesario para el desprendimiento para el siguiente nivel.
    Deja que el coágulo se haga negro como la muerte, seguí, seguí y seguí.
    Como siempre arrasando y tocando.
    Ese poema de la Pizarnik sólo ella, sólo ella.
    ¡Un beso nocturno!.

    ResponderEliminar
  13. Ram, amigo, arrasando y tocando!!!
    claro, tal cual...
    Beso nocturno amigo

    ResponderEliminar
  14. Y a veces el corazón tiene miedos que el propio amor desconoce, y creo que tu corazón es "un toro en medio de una tormenta", que nada lo desalienta, Madreselva
    Besos y café
    Roberto

    ResponderEliminar
  15. Roberto, poeta de mar, asi me ves, asi soy...vos lo ves todo con esa sabia mirada cargada de poesía...
    T. Q
    Besos y café.

    ResponderEliminar
  16. ayy amiga que placer leerte!! siempre!! Me encantó eso de
    "Esto de permanecer
    a un lado,
    esperando,
    agazapada
    dentro de mi miedo"
    Cuánta verdad y cuánto miedo tenemos aún. Te mando un abrazo inmenso!!

    ResponderEliminar
  17. Nélida, es cierto, pero lo importante es no inmolarse, que el miedo no termine con nosotros...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Este poema me ha tocado más que ningún otro tuyo, mucho más...

    Besos,

    Anabel, la Cuentista

    ResponderEliminar
  19. Anabel, amiga, creo que tiene una extraña profundidad...
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  20. Te iba a dejar un comentario alusivo a tu poema y...no sé...no puedo...me distraigo con la morocha de la derecha...
    A ver... Soy yo sólo?
    Hagan la prueba. Pinchen en comentarios...se abre la ventanita...pero la morocha sigue allí.
    Digan que tiene dueño, que si no...

    ResponderEliminar
  21. Fascinante, bellas palabras, gracias por permitirme leerlas...
    Miedo a todo, miedo a nada.
    Beso grande
    Olvido

    ResponderEliminar
  22. Georgie, jaja, me dejaste un piropo, vale igual!!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Olvido, gracias a vos por pasar y dejar tu dulzura.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Claudia Isabel, compañeras de equipo en una ocasión, cómplices...jajaja!...
    El miedo...qué manera de paralizarnos amiga!..el miedo tiene que ver con el futuro...nunca con el presente!
    TEmemos por "algo" que aún no ha pasado, es un juego de la mente... otros sienten que el miedo les ocasiona una fuerza que los impulsa..la cosa es salir de ahi...de la parálisis..
    Hermoso como todo lo que escribes !!
    felicidades...
    Ali

    ResponderEliminar
  25. Ali, hola amiga, cómo estás?
    El miedo es uno de los enemigos del amor...a la del poema la paraliza, a mí todo lo contrario, me impulsa!
    Gracias por tu visita.
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  26. a mí el miedo no me paraliza, todo lo contrario, me pone a mil! jejeje

    besotes Clau!

    ResponderEliminar
  27. Vero, me pasa lo mismo, claro que en algunos aspectos...
    Un beso enorme amiga.

    ResponderEliminar
  28. Es una gozada pasar por este lugar y leer. Uno se va con un sensación de plenitud,de buen sabor, de haber degustado algo muy bueno que mantendrá ocupada la mente largo rato pensando en tus bellas palabras.
    Gracias, Claudia, por compartirlo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Juan, poeta, gracias amigo por pasar y dejar en este espacio tu calidez y tu poesía...
    Besos rojos poeta.

    ResponderEliminar
  30. El miedo nace de las creencias limitadoras. Hay que verlo de frente y cubrirlo con afecto. Y sobre todo llamarlo por su nombre.
    Poesía fuerte para tu corazón.

    Un abrazo para tí

    ResponderEliminar
  31. Raizen, estoy de acuerdo de que hay que llamarlo por su nombre, como todo en la vida...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. Viste, Claudia???... El dramatismo que le pone AlexB a sus historias es tremendo!!...
    Yo lloro con ellas, son desgarradoras.
    Pero estamos lejos de la poes�a de La Perla de Janis... Muy lejos.
    Un beso.

    Patricio

    ResponderEliminar
  33. Patricio, jajaj, es todo tan desgarrador que me siento una especie de Frida Kahlo porteña(Si mirás bien mi foto te vas a dar cuenta porque te lo digo), tal cual esta en su autorretrato, acá a la derecha...asi
    Besos

    ResponderEliminar
  34. A veces nos perdemos en la vida de alguien más, olvidamos que somos y eso en cierta forma es morir o vivir en sombra y a la sombra de …

    El temor que nos paraliza, que nos muta a mero vegetal inerte es lo único que siempre circula, cuanta razón tienes…pero sabes? Ese estado es el unico que -lamentablmente- nos permite VER, y a veces quien ve paga un precio caro...solo ya es una cuestion de eleccion y no de miedo.

    Como siempre hermoso...
    Te dejo un beso

    ResponderEliminar
  35. Maraia, asi es amiga, el tema siempre pasa por una elección...gracias por pasar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  36. el mejor de todo es mantener siempre la calma, en todo!!!;)
    saludos amiga,me encanto!
    ts

    ResponderEliminar
  37. CLAU: en mi "covacha" he dejado un premio para vos. Cuando puedas dejar tu lapicera creativa pasa a retirarlo. Beso enorme.

    ResponderEliminar
  38. Espléndido, espléndido!!!!

    Muy bueno.

    Me ha gustado mucho.

    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Lirium, ya lo retiré!!!
    Gracias amiga, por haber pensado en mí!!!
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  40. Toro salvaje, gracias por pasar...me alegra que te haya gustado.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  41. Hola Claudia Isabel.
    He andado en puntillas por tu blog, disfrutando de tu manera de hacer versos y de relacionarte con el mundo. Me ha gustado mucho, sobre todo la sinceridad que respiro en cada una de tus palabras. Ha sido un placer conocer este espacio. Un abrazo:
    Tadeo

    ResponderEliminar
  42. Tadeo, bienvenido amigo cubano!
    recién anduve por tu blog también...me encantó!
    Gracias por pasar y dejar tu perla.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  43. Ya te había dejado una carta en la ventana y volví para releerte sin decir nada. Pero tanto me cuesta cuando quiero que se abra tu ventana que como hoy se abrió fácil aprovecho y te dejo un café (tapadito con un plato), y un sobre de azucar con un "te quiero"
    y Te quiero, Madreselva
    Roberto

    ResponderEliminar
  44. Poeta de mar, que bueno!!!
    El detalle del café, propio de un encanto como vos! y lo del sobre de azúcar...mmm, tan dulce!!!
    Te quiero también.
    Una brazo

    ResponderEliminar
  45. Enajenación: corazón sangrante, infartado, desepcionado, rincón solitario, donde palpita la emoción, cuando el tiempo no tiene horario, asoman los horizontes, se pierden los temores, desaparecen los dolores, mas tu aliento son colores, tus ojos los portales; allá en lo porfundo está la muerte, en lo más interno la suerte, fractales de la unidad consagrada, incertidumbres hechas polvo, como miedos convertidos en ceniza, venenos hechos medicinas, raices trémulas de secretos conocidos, sensaciones contrapuestas, pactos, gritos, besos, promesas, suspiros...
    Silencios criminales, de espacios heridos, célebre verdad que germina, versos que se escapan, almas que se delatan, alfa y omega de un destino, oscuridad silenciosa y meditabunda, donde me olvido de mi mismo, donde no existo, donde sueño, donde habitamos bajo la sombra del altísimo.
    Besos P-A.

    ResponderEliminar
  46. Dice quien admite y confiesa:

    ¨Me elegís¨¨ (en la tercera estrofa del poema)

    La pregunta de rigor seria;

    Si la otra parte también lo elige reciprocamente y voluntariamente.

    Beso ♥

    M.

    ResponderEliminar
  47. Me elegís pero sigo pagando----
    a veces pagamos demasiado alto el precio de ser amadas como amamos
    yo sé de ese miedo que me daba sensación de muerte inminente
    te entiendo tanto
    pero a mí, querida compañera,como a vos, no me paralizó
    me dio tal patada en el culo que salí corriendo pa'lante y estoy cada vez más lejos
    del miedo
    y mas cerca
    de mi amor
    te quiero,negri

    ResponderEliminar
  48. Post, que lindo amigo!!! bellos versos...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  49. Negri, siempre el precio es alto, pero vale la pena, no?
    Besito mañanero

    ResponderEliminar
  50. El que espera teme que el momento no llegue. Pero también disfruta por anticipado del encuentro.
    El corazón es un músculo poderoso, solo hay que saberlo limpiar.
    Precioso!!
    Muchos besitos Clau!

    ResponderEliminar
  51. Lilit, amiga linda!
    Es cierto, es un músculo poderoso y desafiante en mi caso...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  52. AHHH!! CLAUDIAA!! VOLVISTE A MATARRRMEE!! LA CANCIÓNNN NAAA!!JAJA!!
    DIOOSSS!! ESTOS VERSOSS!!"Me elegís
    Pero siempre pago
    tus viejas deudas
    de amor…
    Pago el desgarro
    de los otros,
    el tuyo, el mío
    con tu indolencia.
    ¿Cual es el sentido
    de este inútil latir?
    De esta parálisis
    que como un coágulo
    te ciñe las venas…
    Pero ¿Hay sangre?
    No, no…
    Solo el temor circula.
    .......

    BUUAAAAA!! MARAVILLOSOS VERSOSSS....MARAVILLOSASS TUS LETRASS!! UN GUSTOOO ENOOORME LEERTE!! :))

    BESOOOTESSS!! ;)

    ResponderEliminar
  53. Corazón, me alegra que te gusten mis versos y la diosa Annie Lennox!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  54. No, no siempre el miedo, nos atrapa, cuando salimos de uno, nos encara otro, tantos son....

    Y todos nos hacen temblar en un momento u otro.
    Bs.

    ResponderEliminar
  55. En éste poema,
    te percibo intensa,
    aflorando
    desde muy adentro.

    ResponderEliminar
  56. Igna, es cierto poeta, pero bueno amigo, hay que darles batalla...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  57. Isla, si, y creo que eso se puede transmitir, no?
    Gracias por pasar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  58. Leerte es como arrancar los sentimientos desde mis adentro.¡Ah!,es precioso.Las formas,a veces,se suicidan sólas antes de pasar a formar parte de nosotros.
    Mil besos y abrazos.

    PD:No sufras,no sufras,nu sufras nunca.

    ResponderEliminar
  59. Silvia, amiga, dale, para qué!!!
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  60. Hola amiga
    tuve que poner en off el blog "confidencias"porque habia gente que estaba sacando mis escritos y poniendo sabe Dios donde...entonces ahora solo gente que yo invito es que tendran el uso del las confidencias...
    me encantaria que me dieras tu email...para poder invitarte
    y seguir comunicandonos...
    ts

    ResponderEliminar
  61. TS, mi mail es clonfat@hotmail.com...
    Pasan cosas raras en la blogosfera.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  62. Claudia Isabel: Nada más lindo que leer tu poesía en la montaña: dos paisajes que se nutren mutuamente y que son bellos, bellísimos!

    Saluditos!

    ResponderEliminar
  63. Sra del anillo, que bueno amiga, guauuu, en la montaña? disfruta mucho, dale!!! a ver si te crecen las uñas!!! jajaja
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  64. Perdona por no venir tantas veces como yo desearía, pero últimamente no tengo tiempo ni para entrar al bendito blog.

    Pero igual paso a llenarte de abrazos

    un cariñosos saludo
    hannibal

    ResponderEliminar
  65. Ya había entrado aquí... Y nuevamente me está destruyendo Annie Lennox... Qué temazo para un domingo a la mañana... Un beso grandes, Claudia Isabel, capa de América y alrededores!!!

    Paricio

    ResponderEliminar
  66. Carretero, Querido Hannibal, abrazo recibido!!!
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  67. Patricio, a mi también me mata Annie Lennox.
    Love&music...Genios!!!
    Besos miles

    ResponderEliminar
  68. Latir nunca es inútil. Hasta los latidos del miedo, rápidos y certeros, hacen circular la sangre enamorada.Besos

    ResponderEliminar
  69. Madame, muy cierto!!!
    Un gusto tenerla por acá.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  70. Claudia muy buen poema, dejas pensando.
    Un abrazo enorme Gus.

    ResponderEliminar
  71. Gus, que tal poeta!!!
    Esa es la idea, que como una premisa prenda en la cabeza...
    Un beso también grande.

    ResponderEliminar
  72. ...mujer si de sangre y sentimientos se trata, ven sin dilación que mis amorosos colmillos te esperan...

    Saludos para ti hermosa mujer

    ResponderEliminar
  73. De algún hermoso modo en sus líneas florece Alejandra.
    «... el helecho
    que me viste...»
    Este verso, en particular, me lo quedo para vestir mi mañana de lunes.
    Gracias, Claudia.

    ResponderEliminar
  74. Strigolugius, creo que has observado mi cuello largo, adorado por cuanto vampiro ronda...mmm. Me asustas un poquito...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  75. Joseba M, si Alejandra florece en una palabra siquiera, me llena el alma. Soy una gran admiradora de ella, pero no intento imitarla en absoluto...Gracias por la visita y tus palabras estimulantes.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

opiná con libertad y respeto